jueves, 9 de junio de 2016

¿QUÉ ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN?

¿QUÉ ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN?


Un lenguaje de programación es básicamente un sistema estructurado de comunicación, similar al humano, el cual nos permite comunicarnos por medio de signos, ya sean palabras, sonidos o gestos. Es un sistema de números binarios y es utilizado para la creación de diversos programas y las acciones que debe ejecutar una computadora




ALGUNOS TIPOS DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN SON:
Java 
c++
c
html
sql


¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE APLICACIÓN?

¿QUÉ ES UN PROGRAMA DE APLICACIÓN?


Es un tipo de software que funciona como un conjunto de herramientas
diseñado para realizar tareas y trabajos específicos en tu computador.
Mientras los sistemas operativos se encargan de hacer funcionar tu 
computador, los programas se presentan como herramientas para mejorar 
tu desempeño.


ALGUNOS TIPOS SON:

Hoja de calculo
word
paint 
excel 


CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 

Con el paso del tiempo, los Sistemas Operativos fueron clasificándose de diferentes maneras, dependiendo del uso o de la aplicación que se les daba.Estos son algunos sistemas que existen en la actualidad:

Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).

Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante 
el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo. Existen varios tipos
 de multitareas. La conmutación de contextos (context Switching) es un tipo muy 
simple de multitarea en el que dos o más aplicaciones se cargan al mismo tiempo, 
pero en el que solo se esta procesando la aplicación que se encuentra en primer 
plano (la que ve el usuario). Para activar otra tarea que se encuentre en segundo 
plano, el usuario debe traer al primer plano la ventana o pantalla que contenga esa aplicación. En la multitarea cooperativa, la que se utiliza en el sistema operativo 
Macintosh, las tareas en segundo plano reciben tiempo de procesado durante los
 tiempos muertos de la tarea que se encuentra en primer plano (por ejemplo, cuando 
esta aplicación esta esperando información del usuario), y siempre que esta 
aplicación lo permita. En los sistemas multitarea de tiempo compartido, como 
OS/2, cada tarea recibe la atención del microprocesador durante una fracción de
 segundo. Para mantener el sistema en orden, cada tarea recibe un nivel de prioridad 
o se procesa en orden secuencial. Dado que el sentido temporal del usuario es mucho
 más lento que la velocidad de procesamiento del ordenador, las operaciones de
 multitarea en tiempo compartido parecen ser simultáneas.

ejemplo: UNIX, Windows 95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS, OS/2,

Sistema Operativo Monotareas.

Los sistemas operativos monotareas son más primitivos , es decir, solo pueden
 manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de 
una en una. Por ejemplo cuando la computadora está imprimiendo un documento,
 no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se
 termine la impresión.

Sistema Operativo Monousuario.

Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un
 solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas 
o el tipo de aplicación que se esté ejecutando.

Estos tipos de sistemas son muy simples, porque todos los dispositivos de entrada, 
salida y control dependen de la tarea que se está utilizando, esto quiere decir, que
 las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo
 usuario. Y están orientados principalmente por los microcomputadores.

Sistemas Operativos por lotes.

Los Sistemas Operativos por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos 
con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución.
 Se reúnen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo, evitando
 la espera de dos o más trabajos como sucede en el procesamiento en serie. 
Estos sistemas son de los más tradicionales y antiguos, y fueron introducidos 
alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programas.

ejemplos:  SCOPE, del DC6600, EXEC II para el UNIVAC 1107, orientado a procesamiento académico.

Sistemas Operativos de tiempo real.

Los Sistemas Operativos de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos.

Sistemas Operativos de red.
Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas através de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema.
El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000, pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell Netware.


¿ QUÉ ES SOFWARE ?


ES UN CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE PERMITEN REALIZAR  DETERMINADAS TAREAS EN UN PC.





¿ QUÉ SON LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS ?


Un dispositivo periférico que genera entradas para la computadora, 
tal como un teclado, explorador, etc.




TIPOS DE MEMORIA DE UNA COMPUTADORA.

la memoria es uno de los componentes fundamentales para el
 correcto funcionamiento de nuestra PC, ya que su existencia permite 
que la computadora puede arrancar, se procesen los datos, se ejecuten
 las instrucciones para los distintos programas y demás.


cuanto mayor es la cantidad de memoria que posea una PC, mayor será
 el rendimiento y la mejora en la permanencia del equipo.una computadora
 trabaja con cuatro tipos de memorias diferentes, que sirven para realizar 
diversas funciones. Estas son:

RAM: En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la 
unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del
computador.Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede
 leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera
 igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para
 acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida 
posible.

 ROM: Es La memoria de sólo lectura es un medio de almacenamiento
 utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo 
la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la 
presencia o no de una fuente de energía.Los datos almacenados en la
 ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil.

SRAM : significa memoria estática de acceso aleatorio, se trata de una memoria RAM que tiene la característica de estar construida a base de transistores (a diferencia de la memoria DRAM que la mayoría utilizamos en las computadoras, la cuál esta fabricada a base de capacitores). La característica mas importante de la memoria SRAM es que por las propiedades electrónicas del transistor, este no necesita estarse cargando constantemente de electricidad

Memoria Caché: es sinónimo de SRAM, ya que es el tipo de almacenamiento en que más se basa su uso, sin embargo también es posible crear segmentos de Caché en discos duros y unidades SSD, cumpliendo la función de almacenar datos e instrucciones utilizadas frecuentemente, pero sin punto de comparación con respecto a la velocidad que logra desarrollar la SRAM.

memoria Virtual:es una técnica de gestión de la memoria que permite que el sistema operativo disponga, tanto para el software de usuario como para sí mismo, de mayor cantidad de memoria que esté disponible físicamente. 


clasificación de CPU (unidad central de procesamiento)


Según el tamaño: se trata del tamaño de las carcasas que esta determinado 
por la forma de la placa base:

Barabone: ordenador de un tamaño pequeños que tiene como función 
principal ocupar la menor cantidad de espacio y crear un diseño mas
 moderno y agradable a la vista. Se utilizan principalmente en oficinas o 
despachos, donde la persona desea que el ambiente tenga un aspecto prolijo 
y ordenado. Contiene un factor en contra y el es el hecho de que no permiten
 la aplicación de ningún dispositivo, además al ser de tamaño reducido es
 posible que se recaliente con facilidad. Para compensar la falta de dispositivos 
internos, cuenta con muchos puertos USB para conectar dispositivos externos
 y de esa manera contar con más herramientas.

Minitorre: Se trata de un ordenador de tamaño mediano -pequeño y 
contiene una placa que permite colocar tarjetas de diferentes funciones.
 Admite la conexión de puertos USB y su calentamiento normal.
Sobremesa: son muy parecidos a las minitorres pero su orientación es
 diferente. Se colocan de manera horizontal al escritorio, mesa, superficie, 
etc. en lugar de hacerlo en forma vertical. Hoy en día ha dejado de usarse,
 anteriormente se solía colocar el monitor sobre ella.

Mediatorres o semitorre: Su tamaño aumenta considerablemente para
 la colocación de nuevos dispositivos con distintas funciones. Su placa
 basa permite la colocación de nuevas tarjetas y contiene muchos puertos USB.


Torre: Se trata de del ordenador mas grande que permite la colocación de una gran cantidad de dispositivos y memoria, lo cual es muy utilizado en casa donde toda la familia la usa, por ejemplo.


Otros tipos de CPU

Servidor: se trata de gabinetes más anchos. Su diseño se basa en la 
eficiencia del rendimiento y la ventilación ya que es utilizado en lugares 
donde no existe mucho transito de clientes, como un centro de 
procesamiento de datos. Contiene un sistema de protección llamado
SAI que lo protege contra los picos de tensión y en caso de una caída 
eléctrica continua funcionando durante alguna cantidad de tiempo determinada.

Rack: Su potencia y dedicación son de características superiores 
comparadas con cualquier otro tipo de ordenador. Este servidor se atornilla 
al mueble que tiene el tamaño especial para su ubicación. Debe
 utilizarse en áreas ventiladas porque puede alcanzar temperaturas muy altas.

Modding: Es un gabinete con características puramente estéticas y 
muy poco funcional. Pueden tener formas variadas, como de pirámide, etc.
 A su vez, puede presentar luces de neón, ventiladores y colores extraños.

Portátiles: Contiene un monitor incorporado de diferentes grosores, 
con el tiempo se han vuelto cada vez mas finos. Su expansión es muy 
poco probable y pueden calentarse de manera muy rápida si son muy
exigidos. La principal característica que posee es la capacidad de
transportarlo de una manera muy fácil y eficiente ya que teclado, 
monitor y mousse se encuentran integrados al gabinete.